Autoría de aplicaciones móviles para el análisis de datos

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Person Montero, Tatiana
Date
2018-01-09Department
Ingeniería InformáticaAbstract
La incorporación de aplicaciones móviles en diversos entornos genera una gran cantidad de información resultante de la interacción de los usuarios con estas aplicaciones. El análisis de esta información puede ser de gran utilidad para el profesional, ya que le puede facilitar la toma de decisiones o la valoración del proceso que esté aplicando, permitiendo mejorar los resultados o detectar determinados patrones. La información recogida se puede definir siguiendo una serie de características: por un lado contiene una gran cantidad de datos, los cuales deben ser almacenados, por otro lado, requiere velocidad en su procesamiento debido al ritmo en el que se recibe y el número de aplicaciones que pueden enviar esta información de forma simultánea. Finalmente, puede contener una gran variedad de datos, ya que desde una misma aplicación es posible capturar diferentes tipos de situaciones (número de veces que se ha pulsado un determinado botón, número de tiempo invertido para responder una determinada cuestión, etc.). El análisis de esta información es posible haciendo uso de tecnologías Big Data, ya que permite interpretar información con las características anteriormente mencionadas, convirtiéndola en información útil, procesando esta información con gran velocidad y además, permitiendo la variedad de estos datos. No obstante, el desarrollo de aplicaciones móviles que sean capaces de incorporar estas capacidades no es trivial para un usuario que no posea conocimientos adecuados de programación. En este trabajo, se propone una extensión para un entorno de autoría de aplicaciones basado en MIT App Inventor 2 que proporciona a los usuarios un conjunto de herramientas para capturar, procesar y presentar los resultados obtenidos. Finalmente, estas herramientas se evaluarán mediante el desarrollo de una aplicación móvil en la que se realiza el análisis de la información emitida por cada uno de los sensores de un dispositivo BCI, además de la realización de una evaluación de usabilidad en la que se analizarán las opiniones recogidas.