Show simple item record

dc.contributor.advisorMesa Díaz, María del Mar 
dc.contributor.authorLúcia García, Esther
dc.contributor.otherIngeniería Química y Tecnología de Alimentosen_US
dc.date.accessioned2018-01-19T09:29:17Z
dc.date.available2018-01-19T09:29:17Z
dc.date.issued2018-01-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10498/20043
dc.description.abstractActualmente, debido al agotamiento de las reservas de combustibles fósiles y a la preocupación medioambiental, los países están desarrollando nuevas tecnologías que permitan el aprovechamiento de energías renovables que no dependan de la existencia del petróleo. Es por ello que, las proyecciones de consumo de energía en los próximos años prevén un aumento en el consumo de energías renovables en un 2.6% por año. El biobutanol se está abriendo camino poco a poco en este tipo de industria. Se ha declarado como un remplazo directo de la gasolina, ya que puede ser usado directamente en un motor de gasolina. Es generado mediante fermentación ABE (acetona, butanol, etanol) con Clostridium beijerinckii como microorganismo encargado del proceso. Aunque el bioetanol es el biocombustible más común mundialmente, se ha comprobado que el biobutanol es, en general, mejor sustituto de la gasolina, por tener mejores propiedades .Podría decirse que se parece más a la gasolina que el etanol. Para conseguir producir biobutanol, se lleva a cabo una fermentación acetobutílica o más conocida como fermentación ABE, llamada así por los productos que se obtienen (acetona, butanol y etanol). Las bacterias responsables de llevar a cabo este proceso son las de tipo Clostridium, más concretamente la Clostridium beijerinckii (anteriormente conocida como Clostridium butylicum): produce disolventes en mayor proporción que la Clostridium acetobutylicum, en concreto 3:16:1, y es por esta razón por la que se decide elegirla. El objetivo del Presente Proyecto Fin de Carrera es el diseño de un reactor biológico , que será la unidad principal de una Demo Unit o unidad de demostración, que irá acompañado de las unidades previas, como son silo Diseño de un reactor biológico para la producción de biobutanol Resumen Página 2 de almacenamiento, mezcladores y reactor de hidrólisis, así como de una etapa posterior para el almacenamiento de los productos obtenidos.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectBiobutanolen_US
dc.subjectEnergía de biomasaen_US
dc.subjectProyectos fin de carreraen_US
dc.titleDiseño de un reactor biológico para la producción de biobutanolen_US
dc.typebachelor thesisen_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record