Diseño de biorreactores para producir bioetanol a partir de residuos de piel de patata

Identificadores
Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Pérez Madroñal, Rafael ÁngelDate
2018-01-19Advisor
Ramírez Muñoz, Martín
Department
Ingeniería Química y Tecnología de AlimentosAbstract
El objetivo principal de este proyecto es el dimensionamiento de los reactores de
hidrólisis y fermentación de una planta de bioetanol para poder producir 27 millones de litros
al año de bioetanol, teniendo como materia prima residuos de piel de patata.
Para obtener el bioetanol, se recoge el almidón presente en los residuos de la piel de
patata y se hacen pasar por dos reacciones, un proceso de hidrólisis enzimática y un proceso
de fermentación. En ambos se usarán enzimas de la bacteria Bacillus Subtilis y de la levadura
Saccharomyces Cerevisiae.
Como procesos de post-fermentación, se ha estudiado el dimensionamiento del filtro
rotatorio para ofrecer la solución mejor optimizada, dependiendo de las condiciones del
caudal saliente de los fermentadores. Se ha analizado la torre de destilación para conocer el
número de platos de la misma y el destilado que recibirán los tamices moleculares para la
deshidratación del destilado.
Se ha analizado el proceso de pretratamiento, analizando el equipo más adecuado
para el tratado de la piel de patata.
En resumen, analizaremos los siguientes aspectos:
- Número de reactores de hidrólisis apropiados para abastecer los fermentadores.
- Número de fermentadores para obtener la producción descrita en el objetivo.
- Número de equipos de filtración y capacidad de los mismos para obtener la mejor
separación sólido-líquido.
- Disposición de los diferentes equipos en la planta.
- Elección de las mejores condiciones de operación en cuanto a hidrólisis y fermentación
del proceso.
- Análisis de la torre de destilación para obtener una separación aceptable para las
condiciones de operación.