• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Proyectos Fin de Carrera
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Proyectos Fin de Carrera
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de una línea de pretratamiento anódico para piezas de aluminio a termocalar bajo las directrices de la marca de calidad EWAA-EURAS

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/20084

Files
927451.pdf (6.753Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Foncubierta Pavón, Macarena
Date
2018-01-23
Advisor
Mesa Díaz, María del MarAuthority UCA
Department
Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos
Abstract
El objeto del presente proyecto es el diseño de una línea de prelacado de perfiles y chapas de diversas aleaciones de aluminio de distintas geometrías, para su uso ornamental y/o estructural, mediante un proceso convencional de anodizado electrolítico con ácido sulfúrico. El aluminio, para protegerse de la acción de los agentes atmosféricos, se recubre de forma natural de una delgada película porosa de óxido de aluminio (alúmina, Al2O3). Esta capa de óxido tiene un espesor más o menos regular, pero no proporciona una protección duradera. Pueden obtenerse películas de óxido artificialmente, mucho más gruesas y de características distintas a las de la capa natural - más protectoras -, por procedimientos químicos y electrolíticos. El proceso de anodizado permite formar capas en las que el espesor puede, a voluntad, ser desde algunas micras hasta treinta micras en los tratamientos de protección. Entre los acabados para estos perfiles y chapas de uso estructural y ornamental, se encuentra el lacado en polvo, que consiste en la aplicación electrostática de pintura de poliéster en polvo sobre la superficie del aluminio. Para asegurar la perfecta adherencia de la pintura a la base del aluminio es necesario realizar un pretratamiento adecuado. En este sentido, el procedimiento de anodizado en medio sulfúrico es uno de los más utilizados como sistema de prelacado, debido a las condiciones económicas de explotación, a los resultados satisfactorios que se obtienen y a la sencillez de los medios técnicos necesarios para realizarlo.
Subjects
Aluminio
Collections
  • Proyectos Fin de Carrera [659]
  • Proyectos Fin de Carrera Ing. Quim. [308]

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support