Diseño de una línea de pretratamiento anódico para piezas de aluminio a termocalar bajo las directrices de la marca de calidad EWAA-EURAS

Identificadores
Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Foncubierta Pavón, MacarenaDate
2018-01-23Advisor
Mesa Díaz, María del Mar
Department
Ingeniería Química y Tecnología de AlimentosAbstract
El objeto del presente proyecto es el diseño de una línea de prelacado de
perfiles y chapas de diversas aleaciones de aluminio de distintas
geometrías, para su uso ornamental y/o estructural, mediante un proceso
convencional de anodizado electrolítico con ácido sulfúrico.
El aluminio, para protegerse de la acción de los agentes atmosféricos, se
recubre de forma natural de una delgada película porosa de óxido de
aluminio (alúmina, Al2O3). Esta capa de óxido tiene un espesor más o
menos regular, pero no proporciona una protección duradera. Pueden
obtenerse películas de óxido artificialmente, mucho más gruesas y de
características distintas a las de la capa natural - más protectoras -, por
procedimientos químicos y electrolíticos. El proceso de anodizado permite
formar capas en las que el espesor puede, a voluntad, ser desde algunas
micras hasta treinta micras en los tratamientos de protección.
Entre los acabados para estos perfiles y chapas de uso estructural y
ornamental, se encuentra el lacado en polvo, que consiste en la aplicación
electrostática de pintura de poliéster en polvo sobre la superficie del
aluminio. Para asegurar la perfecta adherencia de la pintura a la base del
aluminio es necesario realizar un pretratamiento adecuado. En este sentido,
el procedimiento de anodizado en medio sulfúrico es uno de los más
utilizados como sistema de prelacado, debido a las condiciones económicas
de explotación, a los resultados satisfactorios que se obtienen y a la
sencillez de los medios técnicos necesarios para realizarlo.