• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Proyectos Fin de Carrera
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Proyectos Fin de Carrera
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implantación de mejoras a través de las herramientas "Lean Manufacturing" en un centro logístico de recepción, estocaje y distribución internacional de productos deportivos

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/20091

Files
927514.pdf (4.667Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Núñez Delgado, Manuel
Date
2018-01-23
Advisor
Macias García, Manuel Francisco
Department
Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos
Abstract
El objetivo de este estudio es desarrollar el Proyecto Final de Carrera de la Titulación de Ingeniería Química de la Universidad de Cádiz. En él se pretende que se pueda percibir las posibles mejoras en diversos puntos del flujo de productos deportivos en un centro logístico de distribución internacional. La empresa elegida es Grupo Transibérica, una empresa que ha ido variando su actividad con el paso del tiempo, asentándose como una importante empresa referente del sector logístico en España. El fin de una cadena logística es descubrir la manera de acortarla en los costo de la propia cadena y reducir el volumen de la misma. En toda cadena logística, las mercancías tratadas son sometidas a diferentes operaciones físicas y otros servicios tanto antes, como durante y después de su proceso de transformación. Estas operaciones derivan en procesos de tratamiento y transmisión de información. En toda actividad logística, se implican tres ámbitos: • Las infraestructuras; tales como almacenes o medios de transporte. • Los procesos; donde englobamos los métodos organizativos, los sistemas de información u ordenadores. • La gestión; tales como la de los equipos humanos que trabajan en la logística de la empresa. Durante los últimos años las empresas están cada vez más sumergidas en continuos cambios, trabajando en la mayoría de casos con herramientas de mejora continua, tales como el “Lean Manufacturing”. Para ello, se va a proceder durante este estudio a la realización de pruebas y observaciones a los empleados y procesos de la empresa con el fin de mejorar con la teoría del Lean Manufacturing y con ayuda de la herramienta DAFO. El análisis DAFO es un examen de las fortalezas y debilidades internas de una organización, sus oportunidades de crecimiento y mejora y las amenazas que el entorno externo presenta para su supervivencia. Originalmente diseñado para su uso en otras industrias, está adquiriendo un mayor uso en la asistencia sanitaria. El objetivo principal de la planificación estratégica es poner una organización en equilibrio con el entorno externo y mantener ese equilibrio con el tiempo. Las organizaciones logran este equilibrio evaluando nuevos programas y servicios con la intención de maximizar el desempeño organizacional. El análisis DAFO es una herramienta de toma de decisiones preliminar que prepara el escenario para este trabajo. El Proyecto tiene varias partes diferenciadas y separadas en varios bloques tal como aquí se detalla a continuación: • El Proyecto • Historia y situación de la empresa • Situación actual de la actividad • Explicación del Lean Manufacturing • Observaciones y toma de datos • Propuestas de mejoras • Anexos • Bibliografía
Subjects
Deportes; Equipos y material
Collections
  • Proyectos Fin de Carrera [659]
  • Proyectos Fin de Carrera Ing. Quim. [308]

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions