dc.description.abstract | El objeto principal del presente proyecto es el diseño de una planta industrial de procesado del
lactosuero para la producción de aislado de proteína en polvo (WPI), con una capacidad de 300
toneladas de suero al día. También se llevará a cabo el dimensionado del equipo de
pasteurización evaluando las posibles alternativas en cuanto a los intercambiadores
disponibles en el mercado.
Se evaluarán también las opciones disponibles para la gestión de la corriente residual del
proceso. El permeado de salida de la unidad de ultrafiltración, rica en lactosa y sales minerales.
Debido a que la creciente demanda europea de productos saludables con alta concentración
de proteínas y bajo contenido en grasa, productos de suplementación deportiva, alimentos
integrales y ecológicos, están sustituyendo poco a poco al consumo de productos refinados
con procesos industriales de bajo coste y dudosa calidad, a parte del impacto ambiental que
generan.
Dentro de la Europa de los 28, España es el 7º país productor de leche de vaca, con el 4% del
total. Además, el queso es el 2º producto lácteo más producido, pero a pesar de ello, la única
existencia en el país a nivel industrial de plantas de tratamiento del suero lácteo, son para
producir suero en polvo para alimentación animal. Pero ninguna actualmente que se dedique a
la producción de concentrados de proteínas.
Por lo que toda esa demanda se ve cubierta por las importaciones de países como los Estados
Unidos, Francia, Reino Unido o incluso Brasil. Muchas de las importaciones de países fuera de
la unión europea, pueden ofrecer productos a menor coste, pero que debido a una legislación
más laxa o inexistente, no garantizan una calidad mínima o incluso una contaminación del
producto como por ejemplo de algunos metales pesados, que ni siquiera están contemplados
por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). | en_US |