Diseño de uns sistema portátil de membranas para el tratamiento de agua potable

Identificadores
Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Román Campos, VíctorDate
2018-01-23Advisor
López Ramírez, Juan Antonio
Department
Ingeniería Química y Tecnología de AlimentosAbstract
Con el presente proyecto se pretende abordar el problema de la
potabilización de aguas superficiales en una situación de emergencia,
describiendo para ello la pre‐ingeniería básica de una planta
potabilizadora de agua con un caudal máximo de 20000 litros por día,
esto es para 100 personas, teniendo en cuenta un consumo de 200
litros por persona y día.
Hay que tener en cuenta que las condiciones de operación de la
propia planta pueden variar según el contexto de emergencia en que
nos encontremos así como de la prioridad de abastecimiento de agua
potable para el consumo humano.
Con esto queremos decir que el consumo de agua por habitante
puede llegar a reducirse hasta los 20 litros por persona y día según la
Organización Mundial de la Salud2 (Howard and Bartram 2003),
pudiendo así la planta abastecer a un millar de personas en situación
de extrema necesidad.
Por otra parte, no se entrará en el diseño de la distribución del agua
tratada hasta los hogares, almacenándola en un depósito para su
distribución.
En cuanto al consumo energético, suponemos que en dicha fase de
emergencia el acceso a la energía eléctrica para el funcionamiento de
los equipos, fundamentalmente bombas de impulsión, está limitado o
es nulo. Por ello también se realizará un pre‐diseño básico de paneles
fotovoltaicos para la obtención de energía limpia, no siendo necesario
el uso de generadores eléctricos diesel.
Otra de las particularidades que tendrá dicha instalación de
potabilización de agua será su facilidad de transporte para llevarla a
aquellos lugares de difícil acceso bien sea por vías terrestres o aéreas.