• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Química - TFG
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Química - TFG
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de fósforo en nueces y establecimiento de la fracción asimilable

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/20105

Files
TFG_Fuentes_Pablo.pdf (1.577Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Fuentes Soriano, Pablo
Date
2017-12
Advisor
Bellido Milla, DoloresAuthority UCA; Espada Bellido, EstrellaAuthority UCA
Department
Química Analítica
Abstract
El fósforo en alimentos puede encontrarse como fósforo inorgánico o fósforo asociado a materia orgánica, siendo el primero más fácilmente absorbido por el organismo. En semillas, legumbres, cereales y frutos secos, el fósforo orgánico se encuentra mayoritariamente en forma de fitatos. Sin embargo, a pesar del elevado contenido en fósforo de estos alimentos, el intestino de los humanos no posee la enzima fitasa capaz de degradar los fitatos, de ahí que el fósforo orgánico presente una baja biodisponibilidad comparada con el fósforo inorgánico. En concreto, las nueces son un alimento rico en fósforo y una buena fuente de minerales. Por ello, uno de los objetivos de este trabajo será el desarrollo de un procedimiento para la determinación del contenido total en fósforo en muestras de nueces (Junglans Regia) de diferente origen geográfico, con la finalidad de llevar a cabo un estudio comparativo. Por otra parte, debido a la baja biodisponibilidad del fósforo en frutos secos, se llevará a cabo un estudio de la biodisponibilidad de fósforo en nueces. Para ello, se pondrá a punto un método sencillo de extracción que permita identificar el fósforo inorgánico del fósforo orgánico. En todos los casos, las determinaciones de fósforo se llevarán a cabo utilizando la espectroscopía de absorción molecular en la región UV-Vis previa formación del heteropoliácido (fosfomolibdato amónico) que por reducción da lugar al complejo de adición azul de molibdeno.
Subjects
Fósforo; nueces; espectrofotometría; fitato
Collections
  • Grado en Química - TFG [14]
  • Trabajos fin de grado Química Anal. [20]

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support