Show simple item record

dc.contributor.advisorRendón, Mª Carmen
dc.contributor.advisorFérnandez, Marina
dc.contributor.authorMesa-Melero, Josefa
dc.contributor.otherBiologíaen_US
dc.contributor.otherTecnologías del Medio Ambienteen_US
dc.date.accessioned2018-01-31T07:56:22Z
dc.date.available2018-01-31T07:56:22Z
dc.date.issued2014-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10498/20137
dc.description.abstractLa acuicultura multitrófica integrada es un modelo productivo de cultivo, el cual aprovecha los diferentes niveles tróficos de distintas especies en un cultivo escalonado, de forma que el agua va siendo filtrada y se consigue una diversificación de especies en la producción. Concretamente, los desechos de los peces junto con el resto de pienso en forma de materia orgánica particulada y disuelta, sirve como alimento a organismos moluscos bivalvos como pueden ser mejillones, ostiones o almejas. En segundo lugar, el agua que proviene de los moluscos rica en materia inorgánica disuelta, se utiliza para el cultivo de macroalgas que captan el exceso de nitrógeno y fósforo disuelto. De esta forma se obtiene un efluente final de más calidad, biodepurado del exceso de materia orgánica y los nutrientes inorgánicos, y además se aprovecha esta biofiltración para generar una diversidad del producto.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectacuiculturaen_US
dc.subjectmultitróficaen_US
dc.subjectesterosen_US
dc.subjectBahía de Cádizen_US
dc.subjectmarismasen_US
dc.subjectostiónen_US
dc.subjectlisaen_US
dc.subjectmacroalgasen_US
dc.titlePotencialidad del cultivo multitrófico en la salina "La Atravesada"en_US
dc.typemaster thesisen_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional