• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El taller de escritura académica como estrategia de alfabetización para la creación de textos específicos: memorias de prácticas y trabajos fin de grados

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/20237

ISSN: 978 -989 -755-116-1

Files
horizontes_cientificos_pub.pdf (321.2Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Heredia Ponce, HugoAuthority UCA; Quirós Rivero, Fátima
Date
2015-11-09
Department
Didáctica de la Lengua y la Literatura
Source
Heredia, H. y Quirós, F. (2015). Taller de escritura como estrategia de alfabetización para la creación de textos específicos: memorias de prácticas y trabajos de fin de grados. En Núñez, X. el al. (org.), Horizontes Científicos y Planificación Académica en la Didáctica de Lenguas y Literaturas, Universidade do Minho: Braga, pp.443-458
Abstract
La implantación de los estudios de Grado dentro del EEES ha provocado la necesidad específica del desarrollo de la escritura académica para la realización de diversos trabajos académicos. En nuestro estudio, desarrollamos la experiencia realizada en los grados de Magisterio de Educación Infantil y Primaria de la Universidad de Cádiz desde los procesos de planificación, desarrollo y evaluación de un taller para la alfabetización académica de dos tipologías específicas: las Memorias de prácticas y trabajos fin de grado. Los resultados obtenidos y las aportaciones realizadas por los propios estudiantes justifican la necesidad de incorporar este tipo de actuaciones en los diversos títulos de la enseñanza superior universitaria. Los objetivos analizados a partir del Taller II, - continuación del nivel I-, fueron el análisis de las creencias y capacidades de los estudiantes a partir de los planteamientos del Taller de Escritura Académica: – conocer las características de los trabajos académicos: Memorias de Prácticas y Trabajo Fin de Grado, – evidenciar la importancia de los procesos cognitivos en el desarrollo textual (generar ideas, organizar las ideas, desarrollar ideas, diseñar y revisar el texto) estrategias y recursos para la adecuación textual tanto desde el plano del contenido (coherencia, cohesión...) como del formal (presentación, citas bibliográficas, ortografía...), – gestionar los aprendizajes a través de un curso en la plataforma Moodle como herramienta de evaluación (Campus Virtual) y autoaprendizaje y, por último, – compartir criterios de evaluación y adquisición de competencias con otros estudiantes y aprender del intercambio de experiencias.
Subjects
escritura académica; taller; tipología textual; estrategias y recursos
Collections
  • Capítulos de libro [566]
  • Capítulos de libros Did. Leng. Lit. [18]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support