Historia del Libro y la Lectura. Tema 9. El siglo XVIII, Siglo de las Luces.
Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Pérez-Bustamante Mourier, Ana Sofía
Date
2018-04-24Department
FilologíaAbstract
1. El Siglo de las Luces: definición y significación general. 2. La secularización de la cultura y las nuevas instituciones culturales. 2.1. Los salones literarios. Las salonières. 2.2. La mujer y las letras en el siglo XVIII. 2.3. Las bibliotecas y la lectura en el siglo XVIII. 2.4. La política de los Borbones en la España del XVIII. 2.4.1. Las Reales Academias. 2.4.2. La Real Librería, origen de la Biblioteca Nacional de España (1712). 2.4.3. El Depósito Legal en España. 3. La Ilustración y el enciclopedismo. 3.1. Los philosophes: los primeros “intelectuales”. 3.2. “¿Qué es la Ilustración”, por E. Kant (1784). 3.3. El Enciclopedismo. 3.3.1. Antecedentes. 3.3.2. Diderot y D´Alembert. 3.3.3. La Enciclopedia francesa. 4. La opinión pública. 5. La prensa. 5.1. La prensa de masas. 5.2. La prensa española en el siglo XVIII. 6. La evolución de los derechos de autor. 7. La revolución francesa y el fin del Antiguo Régimen. 8. Bibliografía.
Subjects
Historia del Libro y la Lectura; La Enciclopedia francesa; Prensa y opinión pública; El siglo XVIII y la secularización de la cultura; La Biblioteca Nacional; Las Reales Academias; El Depósito LegalCollections
- Material Docente Filología [35]
- Objetos de Aprendizaje [1159]