Historia del Libro y la Lectura. Tema 10. El siglo XIX. La revolución industrial y la revolución de la lectura.
Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Pérez-Bustamante Mourier, Ana Sofía
Date
2018-04-24Department
FilologíaAbstract
1. La revolución industrial: inventos aplicados a la industria del libro. 1.1. El papel de pasta de celulosa pura. 1.2. Del papel artesanal al papel continuo. 1.3. Las nuevas máquinas de impresión. 1.4. La estereotipia. 1.5. Las máquinas de componer. La linotipia. La monotipia. 1.6. El telégrafo y la pirámida informativa. 1.7. El teléfono. 2. Las novedades en el ámbito del libro, la información y la lectura. 2.1. El papel de la prensa en la difusión de las ideas liberales.2.1.1. De la prensa política a la prensa informativa: el periodismo de empresa. 2.1.2. La prensa española del siglo XIX. 2.2. Las agencias de información o de noticias. 2.3. Los dominicales: prensa de masas, géneros literarios de masas. El folletín y la novela por entregas. 2.4. La figura y función del “editor”. 2.5. Los nichos de mercado. 2.6. El auge de las librerías y las bibliotecas. 2.7. Los legados de los filántropos. 2.8. La bibliotecas en los centros de trabajo. 2.9. El canon literario y el nacionalismo. 2.10. La mujer como lectora y escritora. El ángel del hogar y el feminismo. 2.11. La literatura de masas. 3. La profesionalización del escritor. 4. Bibliografía.
Subjects
Historia del Libro y la Lectura; La revolución industrial y el mundo del libro en el siglo XIX; La revolución de la lectura en el siglo XIXCollections
- Material Docente Filología [35]
- Objetos de Aprendizaje [1159]