• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Criaturas en la aurora. La poesía como conciencia de la naturaleza

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/20398

Files
Criaturas en la aurora. La poesía como conciencia de la naturaleza.pdf (22.14Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Pérez-Bustamante Mourier, Ana SofíaAuthority UCA
Date
2011
Department
Filología
Source
Homo Sympatheticus. El sentido de la naturaleza en la cultura del hombre, Ed. de Manuel Antonio Díaz Gito y Lourdes Rubiales Bonilla, Bern/ Berlin/ Bruxelles/ Frankfurt am Main/ New York/ Oxford/ Wien, Peter Lang, 2011, pp. 239-258
Abstract
Resulta sugerente comprobar las variadas formas en que el hombre se ha interesado por analizar su relación con la naturaleza. En el principio fue el mito, que a veces parece extender sus raíces hasta condicionar el propio pensamiento científico. O tal vez suceda que la gente de letras tiende a pensar la ciencia en clave de imaginario mítico tradicional. Sea como fuere, la poesía provee abundantísimos ejemplos de cómo el ser humano reformula continuamente su relación con la naturaleza. El presente ensayo recoge, sin afán exhaustivo ni sistemático, ejemplos de tópicos fértiles: el hombre hecho de barro, el origen común de lo creado, el jardín del Edén y paraíso perdido, la fusión mística con la naturaleza, el Big-Bang hacia delante y hacia atrás, el hombre como conciencia del mundo natural, la mujer como ser más natural que el hombre… Pensamientos que van desde los presocráticos hasta la ecocrítica y el ecofeminismo se ilustran aquí con versos que van desde el místico sugí Rûmi o los viejos romances galeses, pasanso por el romántico Bécquer, Juan Ramón Jiménez y los poetas del 27, hasta líricos actuales como Antonio Colinas y Julia Otxoa. También se incluye algún poema de A. S. Pérez-Bustamante.
Subjects
Poesía y conciencia de la naturaleza; Poesía y misticismo; Poesía y tradición sapiencial; Ecocrítica; Ecofeminismo
Collections
  • Capítulos de libro [542]
  • Capítulos de libro Filología [72]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support