• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Producción Científica
  • Capítulos de libro
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Álvaro Cunqueiro (1911-1981)

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/20419

Ficheros
Álvaro Cunqueiro (1910-1981). Enciclopedia Galicia.pdf (45.17Mb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Pérez-Bustamante Mourier, Ana Sofía
Fecha
2003
Departamento/s
Filología
Fuente
Enciclopedia Galicia, vol. XXXV, Escritores gallegos en la literatura española, A Coruña, Hércules de Ediciones, 2003, págs. 162-181.
Resumen
Amplia semblanza biobibliográfica de Álvaro Cunqueiro Mora (1911-1981), desde sus años de infancia en Mondoñedo, pasando por el Instituto en Lugo hasta llegar a la Universidad de Santiago de Compostela en plena efervescencia del “renacimiento” de la cultura gallega y el galleguismo. Es entonces cuando Cunqueiro (que por edad se inscribe en lo que en la literatura española se denomina generación del 36) se incorpora al mundo de las letras gallegas en un contexto que se mueve entre el neopopularismo y las tradiciones autóctonas. Son los años del Cunqueiro poeta en gallego. Durante la guerra civil Cunqueiro, antimarxista, se alinea con la Falange, para lo que tiene que dejar atrás su galleguismo. Durante la guerra ejerce como periodista en la retaguardia en contacto con el grupo fundador de Destino. Tras la guerra, asentado en Madrid, el talante bohemio e informal de Cunqueiro le hizo perder el favor oficial, y hubo de retirarse a su Mondoñedo natal, donde atravesó años de soledad, penuria y depresión. En los 50 retoma contacto con las viejas amistades galleguistas. El médico y ensayista Domingo García-Sabell lo recluta para dos iniciativas: el diario santiagués La Noche y la editorial Galaxia de Vigo. A partir de aquí resurge un creador polifacético, bilingüe, autor de novelas, relatos, poemas, obras teatrales, ensayos y artículos de prensa en los que se mezcla la erudición con la fantasía, el amor a la tierra y sus tradiciones y una imaginación desbordante. El trabajo recorre todas las facetas profesionales y creativas del autor y concluye con una bibliografía selecta y actualizada.
Materias
Álvaro Cunqueiro; Escritores gallegos bilingües; Vanguardias en Galicia; Culturalismo y realismo mágico; Escritores vinculados a Falange; Escritores vinculados al galleguismo
Colecciones
  • Capítulos de libro [530]
  • Capítulos de libro Filología [72]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerencias