• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Editorial UCA
  • RIPARIA
  • RIPARIA Vol. 4 (2018)
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Editorial UCA
  • RIPARIA
  • RIPARIA Vol. 4 (2018)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El reflejo cultural de las sociedades marítimas europeas en la ornamentación de sus barcos: Los mascarones de proa de la Real Armada Española durante el Siglo XVIII

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/20558

ISSN: 2443-9762

Ficheros
7.- Lydia Pastrana Jiménez maquetado.pdf (460.7Kb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título alternativo
The maritime European societies through the naval ornamentation of its ships: figureheads of the Royal Spanish Navy during the XVIII Century
Autor/es
Pastrana Jiménez, Lydia
Fecha
2018-05-25
Fuente
RIPARIA vol. 4 (2018), pp. 191-214
Resumen
En este trabajo se presenta un resumen, a modo de artículo, de un Trabajo Fin de Master realizado durante el curso 2012/2013 para el Máster en Patrimonio Histórico Arqueológico de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. En él se presenta un proyecto de investigación orientado a estudiar el origen y el desarrollo de los mascarones de proa, a nivel general, y específicamente en España. Para elaborar el proyecto nos hemos servido del estudio de los diversos figurones que portaban los buques de la Real Armada Española del siglo XVIII porque en este periodo encontramos Reales Ordenanzas que definen el tipo de mascarón que debían lucir las naves de Estado.
 
The present article is a summary from an Investigation Project, carried out during the academic course of The Heritage and Arqueology Master in the College of Filosofía y Letras at the University of Cádiz. The main goal in this Investigation Project was knowing the origin and development of the ships figure headsin general, and specifically in Spain. In order to elaborate the project, we have studied the different Figure Heads which were on the bow of the Ships of Royal Spanish Navy of 18th Century, because in this period we can find Royal Ordinances that define the type of Figure Heads that has to be placed in a certain ship.
 
Materias
Naval Arquitecture; Ships; Figureheads; Royal Spanish Navy; 18th Century
Colecciones
  • RIPARIA Vol. 4 (2018) [11]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerenciasAtención al Usuario