Estudio del comportamiento de la variable sexo en el léxico disponible de los preuniversitarios sevillanos

Statistics
Share
Metadata
Show full item recordDate
2011-12-01Department
Didáctica de la Lengua y la LiteraturaSource
Trigo, E. & González, A. E. (2011). Estudio del comportamiento de la variable sexo en el léxico disponible de los preuniversitarios sevillanos, Diálogo de la Lengua,III, pp. 28-41.Abstract
Partiendo de los resultados obtenidos en el análisis del léxico disponible de la provincia de
Sevilla realizado por la Dra. Ester Trigo Ibáñez, determinamos cómo se comporta la variable sexo tanto
desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo: corroboramos que, efectivamente, a pesar de que los
jóvenes sevillanos han recibido una formación similar, existen elementos marcadamente culturales que
propician que las listas generadas por un subgrupo social y otro consignen divergencias, si bien no muy
significativas, sí interesantes desde el punto de vista sociolingüístico. Para generar las listas del léxico
disponible de la provincia de Sevilla se siguieron las pautas establecidas en el Proyecto Panhispánico de
Disponibilidad Léxica, impulsado y dirigido por el Dr. Humberto López Morales, cuyo fin último
pretende establecer la norma léxica del español actual. En el citado trabajo se partió de la información
recogida a partir del test asociativo clásico en este tipo de estudio y se contrastaron las variables: sexo,
nivel sociocultural, tipo de centro y área geográfica. Proponemos así, un futuro trabajo que correlacione
el sexo con el resto de variables estudiadas.