Antiguos y modernos en los De arte oratoria... libri quinque (1596) de Bartolomé Bravo

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Pascual Barea, Joaquín
Date
2012Department
Filología ClásicaSource
Acta Conventus Neo-Latini Upsaliensis: Proceedings of the Fourteenth International Congress of Neo-Latin Studies (Uppsala 2009). General editor: Astrid Steiner-Weber (Leiden / Boston, 2012), vol. II: 823-833.Abstract
Comentario sobre las fuentes y aportaciones de los De arte oratoria ac de eiusdem exercendae ratione Tullianaque imitatione, varia ad res singulas adhibita exemplorum copia libri quinque del jesuita Bartolomé Bravo (1554-1607), autor asimismo de unos Progymnasmata, una sintaxis, un tratado epistolar, un Liber de Arte Poetica, dos diccionarios, y otras obras destinadas a la enseñanza de la lengua latina con una metodología activa. La teoría general sigue los De arte rhetorica libri III de Cipriano Suárez, basados en Aristóteles, Quintiliano, Cicerón, Plutarco, la Rhetorica ad Herennium y otras obras clásicas. Pero el propósito de adaptar el arte de la Oratoria antigua a la práctica de hablar en público en su propio tiempo, le lleva a servirse también de discursos de asunto contemporáneo, y de obras modernas como el De inventione dialectica de Rodolfo Agrícola, los Exempla virtutum et vitiorum de Marco Marulo de Split, las Sententiae et exempla ex probatissimis quibusque scriptoribus collecta de Andreas Eborensis, la Officina de Ravisio Textor, el Theatrum vitae humanae de Theodor Zwinger, las Flores Bibliae sive loci communes, los Apothegmata reunidos por Erasmo, y otras recopilaciones renacentistas de sententiae y apothegmata de los clásicos.
Subjects
Bartolomé Bravo; Oratoria; Enseñanza de idiomas; Latín; Retorica; Poética; SintaxisCollections
- Capítulos de libro [566]
- Capítulos de libro Fil. Clas. [106]