Análisis de las interacciones y elaboración de un programa de integración

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Castells Elena, MiriamDate
2018-09Advisor
Romero Moreno, Antonio Francisco
Department
PsicologíaAbstract
En el presente trabajo fin de grado profundizamos sobre la calidad de las relaciones entre iguales, el grado de aceptación y, en consecuencia, el rechazo social experimentado por niños. Estos componentes son fundamentales para que los niños logren un adecuado ajuste psicosocial y éxito académico durante la etapa escolar. Tras exponer las contribuciones de las relaciones entre iguales en el desarrollo de los niños y los aspectos en los que incide positivamente la interacción con los iguales, consideramos las oportunidades de aprendizaje que se presentan en el contexto escolar. En lo que respecta al rechazo escolar, analizamos los factores de riesgo asociados a este fenómeno social, entre los que han destacado factores sociocognitivos, familiares y escolares. Por otro lado,
examinamos las principales consecuencias negativas que se derivan de esta condición de rechazo en la escuela y que se relacionan con los problemas de ajuste escolar tanto a nivel conductual como emocional. También se
profundiza acerca de la estabilidad del rechazo durante la escolaridad. Entre los resultados obtenidos en la presente investigación a partir de entrevistas realizadas a docentes y un cuestionario sociométrico llevado a cabo en el alumnado de un aula de Educación infantil, es preciso resaltar las diferencias halladas entre los docentes y los propios niños a la hora de identificar a los alumnos rechazados del aula. Finalmente, teniendo en cuenta a los niños detectados como rechazados, se elabora y se pone en práctica un programa de integración adaptado a las características del grupo-clase. Además, evaluamos los cambios que se han alcanzado durante nuestra actuación desde que comenzamos el estudio hasta su finalización.