• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Educación Infantil - TFG
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Educación Infantil - TFG
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La argumentación en ciencias en educación infantil en torno al huerto ecológico. Análisis de las estrategias utilizadas por alumnos y docentes en el espacio de la asamblea.

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/20723

Files
Cruz-Grimaldi-María-tfg..pdf (1.256Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Cruz Grimaldi, María
Date
2018-09
Advisor
Aragón Núñez, LourdesAuthority UCA
Department
Didáctica
Abstract
El siguiente trabajo se encuentra enfocado en una investigación basada en analizar el nivel de argumentación en ciencias en niños de 4 y 5 años utilizando el espacio de las asambleas y utilizando como tema principal de discusión el huerto ecológico escolar. Este TFG se enmarca dentro de un proyecto de investigación más general que se está llevando a cabo en un centro escolar de Cádiz. En primer lugar, es conveniente partir del desarrollo del aprendizaje y de un marco de aprendizaje basado en la visión constructivista a la hora de comprender cómo aprenden los niños y dándole importancia a las ideas previas en el aprendizaje y las concepciones que el alumnado posee sobre el tema. Otro pilar importante en este TFG es conocer el desarrollo del lenguaje en estas edades, relacionando también las fases del lenguaje con las fases del desarrollo cognitivo. Gracias al desarrollo del lenguaje, se comienza a conocer la argumentación en ciencias, sus características generales, así como categorizando y cuantificando las estrategias argumentativas que posee el alumnado y los propios docentes para desarrollarlas. Estas estrategias tienen importancia en el análisis de las asambleas de esta investigación. La argumentación en ciencias además juega un papel relevante para lograr la competencia científica en el alumnado, al menos para iniciarles. La investigación se centra en analizar las similitudes y diferencias de argumentación entre las distintas edades en función a las estrategias analizadas en cada asamblea, además de analizar las estrategias que los docentes utilizan para promover la argumentación en los espacios de las asambleas. Finalmente en base a estos resultados obtenidos se realizarán acciones didácticas para la mejora de la argumentación en ciencias en la etapa de infantil. Las nuevas actividades en la asamblea podrían proporcionar una mejora y contribuir más significativamente al desarrollo de la argumentación en la etapa de infantil. (Las acciones didácticas o actividades creadas no son llevadas a cabo en el centro)
Subjects
Estrategias argumentativas; Estrategias didácticas; Asamblea; Investigación; Huerto Ecológico Escolar; Ciencias; Medio Ambiente; Educación Infantil; Competencia científica; Alfabetización científica; Argumentación oral; Argumentación en ciencias
Collections
  • Grado en Educación Infantil - TFG [54]
  • Trabajos fin de grado Didáctica [58]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support