Las elecciones de 1891 en Cádiz.

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Rey Soto, Manuel IgnacioDate
2016-02-22Advisor
Caro Cancela, Diego
Department
Historia Moderna, Contemporánea, de América y del ArteAbstract
Las elecciones de 1891 supusieron un hito en la historia política contemporánea española pues fueron convocadas con sufragio universal masculino para mayores de veinticinco años al aprobarse un año antes una nueva ley electoral. Ello fue debido a la culminación de un gran proceso de reformas cívicas promovidas desde el gobierno de Sagasta en pleno sistema de Restauración. La ampliación del voto supuso, ante la pasividad de la sociedad y la desconfianza generalizada de la clase política de aquel momento, la pervivencia de elementos heredados del sistema anterior como el encasillado, y el nacimiento de otros como el fortalecimiento del caciquismo. Todo ello sumado ha favorecido que el estudio de estas elecciones sea de un gran valor para el conocimiento y profundización de la Restauración borbónica. En concreto, el presente Trabajo se ha focalizado en la circunscripción de Cádiz ya que así se puede comprender y estudiar en mayor medida tales aspectos.