Estudio de la circulación superficial del Golfo de Cádiz a partir de datos altimétricos

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Mulero Martínez, Roberto
Date
2018-09-25Advisor
Gómez Enri, Jesús
Department
Física AplicadaAbstract
Las corrientes geostróficas superficiales, resultado del balance entre la fuerza de Coriolis y los gradientes de presión en la superficie del océano, son uno de los factores principales de la circulación oceánica. El conocimiento de estas corrientes en zonas costeras es fundamental para entender la circulación en las capas superiores del océano y, por tanto, la dinámica de los sistemas biogeoquímicos. Sin embargo, a pesar de que las medidas altimétricas han sido usadas para aplicaciones oceanográficas desde hace más de 20 años, las zonas costeras han sido menos estudiadas, debido al problema que supone la cercanía a la costa. Los avances en los sensores altimétricos como SIRAL han creado la oportunidad de conocer de forma más exacta la circulación en zonas de este tipo. Por ello, en el presente trabajo se desarrolla una metodología de edición e interpretación de los datos altimétricos obtenidos del sensor SIRAL a bordo del satélite CryoSat-2, con la finalidad de estudiar la circulación superficial en el Golfo de Cádiz, así como las posibilidades que ofrecen estos datos para el estudio de otras estructuras oceánicas de mesoescala.