• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Correspondencia latina inédita de Pedro de Valencia y la casa Plantiniana

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/20810

ISSN: 0774-2908

Files
2005HumanisticaLovaniensia.pdf (5.077Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Dávila Pérez, AntonioAuthority UCA
Date
2005
Department
Filología Clásica
Source
A. Dávila Pérez, “Correspondencia latina inédita de Pedro de Valencia y la casa Plantiniana”, Humanistica Lovaniensia, 54 (2005), pp. 198-238,
Abstract
Los archivos del Museo Plantin-Moretus de Amberes son un caladero rico de documentos para la historia del humanismo hispano-flamenco. M. Rooses y J. Denucé publicaron en nueve volúmenes la correspondencia de Cristóbal Plantino, fundador de la Officina Plantiniana , pero muchas de las cartas escritas en la época de Juan Moreto, el heredero de Plantino, todavía esperan filólogos que las transcriban. En mi edición de la correspondencia del humanista español Arias Montano (1527-1598) conservada en el Museo Plantin-Moretus pude probar la riqueza de este archivo: la mayor parte de las cartas entre Arias Montano y Juan Moreto tras la muerte de Plantino en 1589 habían permanecido inéditas. Hay que preguntarse qué puede haber alejado a posibles editores de unos documentos epistolares de tan alto interés histórico y literario. Sin duda, una de las causas es que la mayoría de las cartas de Moreto se conservan en forma de borrador, y estos borradores resultan difíciles de leer tanto por la mala letra de Moreto como por el laberinto de garabatos, enmiendas, anacolutos e incomprensibles añadidos que presentan. En esta contribución publico cinco epístolas inéditas cruzadas entre Juan Moreto y el humanista Pedro de Valencia, polígrafo extremeño, jurista y pensador socio-económico. Valencia actúa en esta correspondencia como discípulo piadoso de Arias Montano, como promotor decisivo de la edición de las obras póstumas de su maestro.
Subjects
Pedro de Valencia; Arias Montano; Imprenta platiniana; Epistolografía latina renacentista; Humanismo
Collections
  • Artículos Científicos [4817]
  • Articulos Científicos Fil. Clas. [229]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support