• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Asinus y asellus: los dos tipos de asno doméstico en latín clásico

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/20843

DOI: 10.4000/pallas.3960

ISSN: 0031-0387

Files
Asinus y asellus_ los dos tipos de asno doméstico en latín clásico.pdf (344.5Kb)
Statistics
View statistics
Metrics and citations
 
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Pascual Barea, JoaquínAuthority UCA
Date
2016
Department
Filología Clásica
Source
Pallas. Révue d'Études Antiques, 101 (2016), 279-291
Abstract
He analizado las principales fuentes antiguas sobre el asno y sobre el asno salvaje, tanto en textos poéticos (Catulo, Virgilio, Horacio, Propercio, Ovidio, Fedro), como en prosa (Cicerón, Plinio, Valerio Máximo, Suetonio, Apuleyo), y muy especialmente sendos pasajes de Varrón, Columela, Paladio e Isidoro de Sevilla. En los diccionarios de referencia y en otros estudios lexicográficos, el término asellus se define como un ‘asno pequeño’, o como un sinónimo o equivalente poético de asinus. Mi análisis permite refutar esas definiciones, y sostener que desde el s. I a.C., asellus dejó de ser un mero diminutivo de asinus para referirse el burro de trabajo cotidiano, frente al asno garañón destinado a cubrir yeguas y asnas que es designado con el término asinus, que se mantiene además como el nombre genérico de la especie.
Subjects
asno; garañón; burro; Varrón; Columela; lexicología
Collections
  • Artículos Científicos [4817]
  • Articulos Científicos Fil. Clas. [229]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support