dc.contributor.author | Pascual Barea, Joaquín | |
dc.contributor.other | Filología Clásica | en_US |
dc.date.accessioned | 2018-11-22T13:37:54Z | |
dc.date.available | 2018-11-22T13:37:54Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.issn | 0013-6662 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10498/20887 | |
dc.description.abstract | Reseña a obra sobre los topónimos antiguos de Andalucía documentados en las fuentes antiguas, con observaciones sobre los topónimos Cádiz o Cáliz de Gades, Getares de Cetariis y otros topónimos referidos a centros de producción o abundantes en un animal formados con el sufijo femenino -aria, Jaulón de Saudo, Uche de Urci, los nombres de villa formados con un antropónimo latino y el sufijo -ana o -iana, el supuesto topónimo Baetis que identificamos con Italica, la adscripción de los lugares de Nabrissa, Colobana, Asido y Hasta al conventus Gaditanus en lugar del Hispalensis, o los topónimos célticos situados entre Sevilla y Ronda: Siarenses Fortunales, Callenses Aeneanici, Acinippo, Arunda, Saepo,Salpesa y Serippo. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | CSIC | en_US |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Emérita, 86.2 (2018), 377-379 | en_US |
dc.subject | toponimia Andalucía Baetica | en_US |
dc.subject | toponimia Andalucía Baetica | en_US |
dc.title | Reseña a José A. Correa Rodríguez, Toponimia Antigua de Andalucía. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2016. | en_US |
dc.type | review | en_US |
dc.rights.accessRights | open access | en_US |