Show simple item record

dc.contributor.authorMarín Paz, Antonio Jesús 
dc.contributor.otherEnfermería y Fisioterapiaen_US
dc.date.accessioned2018-11-27T08:07:44Z
dc.date.available2018-11-27T08:07:44Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.issn1887-6986
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10498/20889
dc.description.abstractLa evolución del oficio de practicante no ha estado exenta de dificultades mientras se desarrollaba en el campo de la salud. Una de las principales características fue su carácter asociacionista, en respuesta a los continuos actos de intrusismo por otras profesiones sanitarias. Para ello, una de las principales herramientas que pudieron desarrollar activamente fue la prensa profesional, órgano de expresión de todos los practicantes. Sin embargo, ello no impidió el continuo deterioro de su profesión, finalizando con la fusión con las matronas y las enfermeras en la nueva figura de Ayudante Técnico Sanitario (ATS).en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherExcmo. Colegio Oficial de Diplomados en Enfermería de Cádizen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceEnfermería Gaditana - 2013, Vol. 8, n. 24 pp. 21-23en_US
dc.subjectHistoria de la Enfermeríaen_US
dc.subjectPracticantesen_US
dc.subjectAsociacionismoen_US
dc.subjectPracticante Gaditanoen_US
dc.subjectEl Auxiliar del Médicoen_US
dc.subjectEnfermería Gaditanaen_US
dc.subjectCádizen_US
dc.titleEl asociacionismo de los practicantes y la defensa de su profesiónen_US
dc.typejournal articleen_US
dc.rights.accessRightsopen accessen_US
dc.description.physDesc3 páginas.en_US


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional