Mortalidad por la epidemia de gripe en la comarca de la Janda (1918-1919)

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
Mortality due to the Spanish influenza pandemic in the region of La Janda (1918-1919)
Date
2013Department
Enfermería y FisioterapiaSource
El asociacionismo en la enfermería y su influencia en el desarrollo de la profesión: 150 años de Historia del Colegio de Enfermeras de Madrid - 2013, pp. 561-567Abstract
La gripe incidió en toda la provincia de Cádiz, en un contexto de crisis política y social, con escasos recursos alimenticios y deficientes condiciones higiénicas y sanitarias en el ámbito rural. Los objetivos son evaluar las políticas sanitarias llevadas a cabo con motivo de la gripe y las diferencias en su repercusión en cada municipio, atendiendo al contexto local.
Se trata de un estudio descriptivo, longitudinal de la mortalidad en la comarca de la Janda durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 1918 y el 31 de diciembre de 1919. Se han utilizado los registros de defunción y hemos codificado las causas de muerte bajo dos clasificaciones: CMMA y Bertillon.
De los 1.713 fallecidos en las tres localidades, se produjeron 373 en Alcalá de los Gazules (9.804 habitantes), 650 en Medina Sidonia (13.034) y 690 en Vejer de la Frontera (14.648). El 18,45% (316) del total de defunciones se corresponden con defunciones causadas por gripe. Las medidas sanitarias que se realizaron, fueron insuficientes.