• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Medicina - TFG
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Medicina - TFG
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación de la diferencia de presión arterial en ambos brazos en una población de un centro de salud de Jerez de la Frontera

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/20936

Files
ESTUDIO DIPAPA (830.1Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Vargas Cabello, Gloria María
Date
2018-06
Advisor
Ortega Marlasca, Manuel MaríaAuthority UCA
Department
Medicina
Abstract
La hipertensión arterial es uno de los factores de riesgo cardiovasculares más importantes y que genera grandes gastos al sistema sanitario. La detección y el tratamiento precoz de la hipertensión arterial contribuyen a la disminución de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Este estudio se ha realizado en pacientes que acuden a una consulta de atención primaria. Lo primero que se quiso establecer fue un correcto método de medición de la presión arterial, con el cual se evitasen los posibles errores de medición (efecto bata blanca y diferencia de brazo) y por consiguiente errores en el diagnóstico de la hipertensión. Para ello se han realizado simultáneamente tres medidas de la presión arterial (sistólica y diastólica) en ambos brazos y de manera consecutivas, separadas cada una de 2 min. En segundo lugar, se ha pretendido determinar si existía diferencia entre la presión arterial de ambos brazos. Una vez determinada, se ha analizado la prevalencia de esta diferencia en la población de estudio y si esta prevalencia estaba relacionada con los factores de riesgo cardiovasculares analizados. Como se esperaba, existía una diferencia de presión arterial sistólica y diastólica entre ambos brazos, siendo mayor esta diferencia en el grupo de pacientes con una edad mayor de 35 años. Este trabajo proporciona un método de medición idóneo para el establecimiento de la presión arterial de un paciente, ya que evita los posibles errores metodológicos. Además, establece la existencia de una correlación entre edades por encima de 35 años (edad de riesgo cardiovascular) y el aumento en la diferencia de PAS entre ambos brazos. Estos resultados podrían servir de inicio de futuras investigaciones enfocadas en analizar las diferencias de PA como factores de riesgo o marcadores previos al padecimiento de enfermedades cardiovasculares.
Subjects
hipertensión; atención primaria; medicina de familia
Collections
  • Grado en Medicina - TFG [12]
  • Trabajos fin de grado Medicina [2]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support