Origen del nombre y población de Arahal

Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Pascual Barea, Joaquín
Date
1996Department
Filología ClásicaSource
Mauror, 4 (1996), 13-22Abstract
Ar·rahal, topónimo documentado por vez primera en 1342, es un término árabe, referido al lugar del camino donde parar a descansar, y aplicado en el Levante español a una vivienda agrícola y en Andalucía y Extremadura a ‘la majada’ donde los pastores guardaban sus rebaños, que es lo que debió de ser el lugar del Arahal en época islámica. En época turdetana existió una ciudad cerca del emplazamiento de Arahal llamada Basilippo, documentada en itinerarios romanos en la vía que se dirigía desde Sevilla a la costa mediterránea junto al cruce de la vía de Córdoba al Estrecho. El poblamiento del Arahal se realizó a lo largo del siglo XIV de forma espontánea, junto a los principales caminos y a otros pastos más seguros de la región.
Subjects
Toponimia, Arahal; Morón de la Frontera; Sevilla; RepoblaciónCollections
- Artículos Científicos [4821]
- Articulos Científicos Fil. Clas. [229]