Correspondencia latina inédita entre Benito Arias Montano y Juan Rethio

Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Dávila Pérez, Antonio
Date
2015Department
Filología ClásicaSource
Humanistica Lovaniensia. Journal of Neo-Latin Studies, 2015, vol. 64, pp. 113-165Abstract
En el presente artículo ofrezco la primera edición crítica, traducción al español y estudio introductorio de la correspondencia latina conservada entre el humanista español Benito Arias Montano y el jesuita de Colonia Juan Rethio. Este conjunto de cuatro cartas latinas conforma una de las muchas piezas sueltas del disperso puzle del epistolario montaniano. De las cuatro cartas cruzadas entre ambos personajes conservadas en el Archivo Histórico de Colonia (Historisches Archiv, 150 Universität, Akten, 977-978), Ben Rekers no incluyó una de ellas ni en su inventario de la correspondencia montaniana publicado en la revista Hispanófila en el año 1960 ni en el apéndice documental de su conocida monografía sobre Arias Montano. En 1986 Daniele Domenichini transcribía, sin traducirlo, uno solo de estos documentos. Las otras tres cartas habían permanecido inéditas hasta la fecha de esta publicación. De nuestro estudio de estos nuevos documentos se desprende que la correspondencia entre Arias Montano y Juan Rethio está cimentada en la admiración mutua, el perfeccionamiento escriturario y el intercambio
humanístico. En el presente trabajo desentrañamos algunos de los nudos de la maraña de relaciones previas que acabaron uniendo al biblista español y al jesuita alemán. En esta correspondencia hallamos, además, un caso particular del modo en que la República de las Letras de principios de la Edad Moderna se materializó en patrocinio de ediciones, intercambio y perfeccionamiento humanista y recomendaciones personales para que una figura del humanismo cristiano como Arias Montano consagrase su vida a la labor poética, científica y escrituraria.
Subjects
Humanismo; Epistolografía latina; Crítica textualCollections
- Artículos Científicos [4849]
- Articulos Científicos Fil. Clas. [229]