Francisco Pacheco y Arias Montano piden libros a la imprenta plantiniana: hacia la reconstrucción de las lecturas de un círculo humanista sevillano (I)

Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Dávila Pérez, Antonio
Date
1999Department
Filología ClásicaSource
Excerpta Philologica. Revista de Filología Griega y Latina de la Universidad de Cádiz, 9 (1999), pp. 213-257Abstract
Este artículo no es más que una modesta contribución a la reconstrucción de bibliotecas particulares del siglo XVI. Mi estudio de la correspondencia de Arias Montano (1527-1598) conservada en el Museo Plantin-Moretus me puso en contacto con listados de libros pedidos por Montano junto con algunos amigos en la última década de su vida. El licenciado Francisco Pacheco, los médicos Simón de Tovar y Francisco Sánchez de Oropesa, y el poeta Fernando de Herrera, entre otros, aprovechaban los contactos de Montano con la imprenta de Amberes para conseguir libros que circulaban más fácilmente en los Países Bajos y, sobre todo, en Alemania. La simple publicación e identificación de los libros que aparecen en los pedidos del Museo Plantin-Moretus puede resultar provechosa en sí para los investigadores interesados en Arias Montano y en el humanismo hispano-flamenco del siglo XVI. Pero esta información es perfectamente completada por el magnífico archivo del Museo Plantin-Moretus, que aún preserva los libros de contabilidad; en ellos no sólo se registra si esos libros fueron enviados o no, sino que incluso tenemos testimonio del precio de los libros remitidos, como mostramos en las notas a pie de página.