Efecto de la incorporación de selenio a través de la dieta (rotíferos, Brachiounus plicatilis) en el desarrollo larvario de lenguado (Solea senegalensis, Kaup 1858)

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Navas Porras, Fátima MaríaDate
2017-09-14Department
BiologíaAbstract
En el presente estudio, se han evaluado los efectos del selenio en el desarrollo larvario de lenguado (Solea senegalensis), un pez plano de gran importancia en acuicultura en el sureste de Europa. El Se es un elemento traza esencial para los organismos y tiene un papel importante en los sistemas de defensa antioxidante, la regulación de las hormonas tiroideas, metabolismo y crecimiento celular. Para ello, los rotíferos se enriquecieron con selenita durante 3 y 24h (nombrados como Se(IV) 3 y Se(IV) 24). El contenido de selenio total en los rotíferos Se(IV) 3 y Se(IV) 24 fue significativamente mayor que en los rotíferos del grupo control. Sin embargo, la selenometionina (SeMet) y la Se-metil selenocisteína (SeMetSeCys) solo se detectaron en los rotíferos Se(IV) 24. Las larvas de lenguado se alimentaron con los tres grupos de rotíferos desde 3 a 9 días después de la eclosión (dde), y desde 7 dde hasta el final de la metamorfosis con Artemia. El contenido de Se total en las larvas disminuyó a los 9 dde en todos los grupos experimentales, coincidiendo con el inicio de la metamorfosis. Además, las larvas alimentadas con rotíferos Se(IV) 3 y Se(IV) 24 realizaron la metamorfosis de manera más rápida. Los datos de expresión génica revelaron que las larvas alimentadas con rotíferos Se(IV) 24 modifican significativamente la expresión de la tiroglobulina (tg). Estos resultados aportan nuevas pistas sobre el papel del Se y sus especies en el crecimiento y progreso metamórfico de las larvas de lenguado.