La igualdad y los derechos sociales en la obra de Concepción Arenal

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Zambrano Martínez, AlejandraDate
2018-06Advisor
Fernández Allés, José Joaquín
Department
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Derecho PúblicoAbstract
This work describes and analyzes the work of Concepción Arenal. Female jurist, first Spanish
woman in university studies in the XIX century, journalist, -since she published a lot of
articles in different magazine, it is interesting to say that she started a magazine called La Voz
de la Caridad -. She was writer too, - She wrote relevant as The Visitor of the Prisoner or The
Visitor of the Poor -. In addition, she served as the Visitor of Women's Prisons.
Concepción Arenal had a great predisposition to defend the rights of the most disadvantaged,
such as the poor, prisoners and women. Pioneer in Sociology, pioneer in feminism in Spain
and with great importance in Criminal Law.
Extensive recognition during the XIX century in Europe, where her writings were published
in languages such as French and English, and he gave several Conferences -on topics such as
Criminal Law-. Este trabajo describe y analiza la obra de Concepción Arenal. Mujer jurista, primera española
en cursar estudios universitarios en el Siglo XIX, periodista, - publicó decenas de artículos en
diferentes medios, cabe destacar que fundó una revista llamada La Voz de la Caridad-.
También era escritora, -escribió obras de gran relevancia como El Visitador del Preso o El
Visitador del Pobre -. Además, desempeñó la función de Visitadora de Cárceles de mujeres.
Concepción Arenal tenía una gran predisposición a la defensa de los derechos de los más
desfavorecidos, como pobres, presos y mujeres. Pionera en la Sociología y en el feminismo
en España, también tuvo un gran peso en el Derecho Penal.
Contaba con un extenso reconocimiento durante el Siglo XIX en Europa, donde se publicaron
sus escritos en idiomas como el Francés y el Inglés, e impartió varias Conferencias -en temas
como el Derecho Penal-.