• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Grupos de Investigación
  • El Círculo del Estrecho
  • El Yacimiento del Abrigo y Cueva de Benzú
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Grupos de Investigación
  • El Círculo del Estrecho
  • El Yacimiento del Abrigo y Cueva de Benzú
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Trabajos en el yacimiento arqueológico "Abrigo y Cueva de Benzú" campañas 2002-2003

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/21376

ISSN: 1887-7796

Files
Ramos - Castañeda - Bernal (2005) Benzu, Andalucia Subterranea.pdf (18.87Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Ramos Muñoz, José FranciscoAuthority UCA; Castañeda Fernández, VicenteAuthority UCA; Bernal Casasola, DaríoAuthority UCA
Date
2005
Department
Historia, Geografía y Filosofía
Source
Andalucía Subterránea, 2005. Nº 15. pp 17-23
Abstract
El presente artículo expone los trabajos que ha realizado el Espeleo Club Algeciras (ECA) en la excavación arqueológica 'Abrigo y Cueva de Benztt" (Ceuta), durante las campañas de julio de 20A2 y julio de 2003. A petición de don José Ramos Muñoz, Dr. en Arqueología, profesor en la Facultad de Filosofía y Letras, y Director de esta excavación, junto con los Doctores Darío Bernal Casasola y Vicente Castañeda Fernández, todos pertenecientes a la Universidad de Cádiz. Estos trabajos han consistido en el levantamiento topográfico del abrigo y la cavidad; exploración del yacimiento y sus alrededores, ante la posibilidad de hallar nuevos restos arqueológicos, empleando distintas técnicas (escalada y espeleología). Revisión de posibles daños en la estructura de la cavidad por acción de una cantera cercana. Montaje de distintos elementos/ como pasamanos, barandillas 5. andamios, que facilitan y dan seguridad ante posibles caídas a los arqueólogos y demás personas que se ven en la necesidad de visitar la excavación. Limpieza dela zona alta del abrigo, con el fin de evitar caída de rocas aI yacimiento. Instalación de un teleférico desde la excavación hasta una ca.rretera cercana, que permite la evacuación del material extraído, asi como el porteo de equipo a la zona de trabajo. Levantamiento de cartesianas aéreas en la Cavidad y el Abrigo, que facilitan las labores de excavación de los arqueólogos. Reportaj e f otográfico de los distintos trabajos realizados y, por último, redacción de informes de las distintas actividades llevadas a cabo, para su posterior publicación en bibliografía interna de la Universidad de Cádiz.
Subjects
Benzú; Arqueología; Prehistoria; Estrecho de Gibraltar; Ceuta; Caza-recolección; espeleología
Collections
  • Artículos Científicos [4817]
  • Articulos Científicos Hist. Geog. Filos. [356]
  • El Yacimiento del Abrigo y Cueva de Benzú [52]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support