La comarca Guadalteba (Málaga) en el arte prehistórico del Sur de Europa.

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordDate
2005Department
Historia, Geografía y FilosofíaSource
I Jornadas de Patrimonio en la Comarca de Guadalteba (2005) pp 193-205Abstract
El arte prehistórico es un enorme compendio de vestigios, en su mayoría rupestres, que desde hace treinta mil años y hasta el primer milenio antes de nuestra era, refleja, como ningún otro legado de la antigüedad, el inicio de nuestra cultura, la preocupación por trascender y la utilización de unas técnicas que han permitido que llegue a nosotros, los que formamos parte de las primeras generaciones que no sólo nos preocupamos por su valor estético, sino por su importancia histórica y social como patrimonio de la humanidad. En la Comarca del Guadalteba (Málaga-España), se han documentado (hasta el año 2005) siete yacimientos con arte rupestre y varias obras de arte portátil, con una amplitud histórica que arranca en momentos antiguos del Paleolítico Superior y llega hasta el primer milenio antes de nuestra era (Cantalejo et al. 2004; Espejo et al. 1988; Maura 2003). Ofrecemos una síntesis de estos vestigios que, sin duda alguna, conforman un repertorio extraordinario en cantidad y calidad y, sobre todo, en variedad técnica y temática, convirtiéndose en un referente para el conocimiento del arte prehistórico del sur de Europa.