Identidad y lengua en el ciberespacio: ¿existe una conciencia lingüística digital?

Files
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
López Muñoz, Juan Manuel
Date
2019-04Department
Filología Francesa e InglesaSource
Gragoatá, Niterói, v.24, n. 48, p. 117-135,Abstract
En el orden del ciberespacio, muchos internautas se
denominan a sí mismos nativos o indígenas digitales,
constituyendo una nueva comunidad étnica ajena
a las fronteras territoriales y culturales del mundo
físico, unidos por lo que podríamos llamar una misma
“conciencia digital”. En este artículo estudiamos
cómo se manifiesta esa conciencia digital a través de
las expresiones que los usuarios de Twitter emplean
para hablar de quiénes son y qué hacen cuando
comunican por ordenador o por otros dispositivos
conectados a la red de Internet. Nuestro objetivo
es intentar sistematizar algunas características
específicas de la lengua digital, con el fin de proponer
algunas pistas para la pedagogía de la lengua digital
y participar en el debate de “buen uso” de la lengua
digital en el marco de la cortesía digital.