• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Producción Científica
  • Artículos Científicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identidad y lengua en el ciberespacio: ¿existe una conciencia lingüística digital?

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/21539

ISSN: 1413-9073

Ficheros
2019_129.pdf (311.2Kb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
López Muñoz, Juan ManuelAutoridad UCA
Fecha
2019-04
Departamento/s
Filología Francesa e Inglesa
Fuente
Gragoatá, Niterói, v.24, n. 48, p. 117-135,
Resumen
En el orden del ciberespacio, muchos internautas se denominan a sí mismos nativos o indígenas digitales, constituyendo una nueva comunidad étnica ajena a las fronteras territoriales y culturales del mundo físico, unidos por lo que podríamos llamar una misma “conciencia digital”. En este artículo estudiamos cómo se manifiesta esa conciencia digital a través de las expresiones que los usuarios de Twitter emplean para hablar de quiénes son y qué hacen cuando comunican por ordenador o por otros dispositivos conectados a la red de Internet. Nuestro objetivo es intentar sistematizar algunas características específicas de la lengua digital, con el fin de proponer algunas pistas para la pedagogía de la lengua digital y participar en el debate de “buen uso” de la lengua digital en el marco de la cortesía digital.
Materias
lengua digital; conciencia digital; cortesía digital; Twitter
Colecciones
  • Artículos Científicos [4980]
  • Articulos Científicos Fil. Fra. Ing. [236]
  • Artículos Científicos ILA [76]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerenciasAtención al Usuario