Sobrevivir a la violencia de género: el camino de la mujer hacia la recuperación del maltrato.

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
López Quijano, CristinaDate
2019-07Advisor
Luque Ribelles, Violeta
Department
PsicologíaAbstract
La salida de la violencia de género (VG) es un proceso largo y difícil que requiere de una gran fortaleza por parte de las mujeres. Esta revisión bibliográfica pretende reflejar cómo es el proceso de salida y recuperación de las supervivientes de violencia de género, a través de los siguientes objetivos: (1) identificar los principales factores psicosociales que inciden en la salida de la mujer de VG; (2) describir las fases que atraviesa la mujer desde la experiencia de la VG hasta su fortalecimiento; (3) identificar las intervenciones psicológicas para la recuperación de las mujeres víctimas de VG. Se han localizado 14 publicaciones que respondían a los objetivos planteados y cumplían los criterios de inclusión. Entre los resultados obtenidos se observa que la falta de apoyo social e institucional o la interiorización de los mandatos de género dificultan el proceso. Por el contrario, el cuestionamiento de las creencias tradicionales o el acceso a servicios y recursos facilitan la salida y la recuperación de las mujeres. En general, el proceso de recuperación se ha descrito como un conjunto de etapas que abarcan desde la ausencia de reconocimiento del maltrato hasta una reconstrucción de la identidad de las supervivientes dirigida a la autonomía y el empoderamiento. Asimismo, se han encontrado intervenciones psicológicas, en su mayoría de carácter grupal, para la recuperación de las mujeres. Esta revisión ha permitido mostrar cómo las mujeres deben desempeñar un papel activo en su propia recuperación, que se ve facilitada y obstaculizada por distintos factores. Como propuestas futuras, se sugiere indagar más sobre el momento posterior a la ruptura de la relación y sobre el proceso de deconstrucción de la identidad de género. Además, se propone el desarrollo de intervenciones con una perspectiva de género para facilitar a las mujeres su proceso de recuperación. Leaving process in gender violence (GV) is a long and difficult process that requires a lot of women strength. This literature review aims to describe the leaving and recovery process of the gender violence survivors, through the following objectives: (1) identify the main psychosocial factors that affect the woman leaving process in GV; (2) describe the phases that woman goes through from the beginning of the violence to her strengthening; (3) identify the psychological interventions to facilitate gender violence victims recovery. It has been found a total of 14 publications wich answer to established objectives and meet the inclusion criteria. The results show that the lack of social and institutional support and the internalization of the traditional gender roles hinder this process. In contrast, the questioning of the traditional beliefs or the acces to services and resources facilitate it. Most of the publications describe the recovery process as a group of phases that go from the denial of the violence to the reconstruction of survivors identity, in direction to autonomy and empowerment. As well, pychological interventions for the women recovery, most of them in group format, have been found. This review has allowed for demostrating how women must take an active role on their recovery, wich can be facilitated and hindered by different factors. Looking into the future, it is suggested to deep on the time after the relationship breakup, as well as on the identity reconstruction process. Additionally, the development of interventions with gender perspective is suggested to facilitate the women recovery process.