Psicoterapia para el dolor crónico: Una revisión a cinco años.

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAlternative title
Psycotherapy for chronic pain: A five years review
Author/s
Rodríguez Sánchez, JuliaDate
2019-09-12Department
PsicologíaAbstract
El dolor crónico se compone de dimensiones físicas, cognitivas y emocionales, lo que dificulta su abordaje terapéutico y conlleva un éxito limitado en su tratamiento. Las repercusiones en la vida de las personas que lo padecen, hace que la propensión e incidencia de trastornos mentales sea elevada, teniendo una mayor representación la ansiedad y la depresión. La Terapia Cognitivo Conductual (TCC) ha demostrado ser la más eficaz en el tratamiento del dolor crónico y de las consecuencias de este, proporcionando una amplia evidencia científica que respalda sus efectos beneficiosos. Otras terapias, como las de Aceptación y Compromiso y Mindfulness están siendo objeto de estudio en la actualidad. Como objetivo principal del presente trabajo nos proponemos explorar el conocimiento existente en el ámbito de la psicoterapia del dolor crónico en un marco temporal de cinco años. Gracias a la metodología usada se han recopilado veintidós artículos que nos muestran: la relevancia de la TCC, el avance en el formato de las terapias (uso de internet y dispositivos electrónicos), la creciente evidencia científica de las terapias de 3ª generación y la posibilidad de integrar diferentes aproximaciones en un único tratamiento.