La controversia del estatuto jurídico de las aguas adyacentes a Gibraltar

Identificadores
Statistics
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Piñero Jiménez, AdriánDate
2019-10-10Advisor
Verdú Baeza, Jesús
Department
Derecho Internacional Público, Penal y ProcesalAbstract
El estatuto jurídico de Gibraltar ha generado una serie de controversias entre España y
Reino Unido desde la firma del Tratado de Utrecht en 1713. Entre estas controversias,
destacamos la relativa a la titularidad de las aguas adyacentes a la Roca. Actualmente,
España niega que se cedieran junto a la parte terrestre de Gibraltar, basándose en la
llamada “teoría de la costa seca”, mediante la cual se afirma que la cesión abarca solo los
elementos territoriales recogidos en el artículo X del citado tratado. Esta doctrina es
contraria al principio general de Derecho Internacional “la tierra domina el mar”, el cual
adjudica la soberanía de las aguas adyacentes al Estado ribereño. Este principio se
consolida en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y
es el argumento que Reino Unido emplea para ejercer la soberanía de las aguas
gibraltareñas. Además, se debe tener en cuenta la aplicación del derecho de
autodeterminación sobre Gibraltar, ya que este puede afectar al Derecho del Mar.
¿Tienen Gibraltar o Reino Unido derechos soberanos sobre el espacio marítimo que
controlan de facto?