• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Doble Grado en Ciencias del Mar y Ambientales - TFG
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Doble Grado en Ciencias del Mar y Ambientales - TFG
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la gestión de los Espacios Naturales Protegidos en las Azores

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/21792

Files
TFG_Surya_FINAL.pdf (1.353Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Author/s
Silva Szaszkiewicz, Surya
Date
2019-09
Advisor
Pérez Cayeiro, María LuisaAuthority UCA; Chica Ruiz, Juan AdolfoAuthority UCA
Department
Historia, Geografía y Filosofía
Abstract
Las áreas protegidas, como pilar básico de la conservación del medio natural, velan por la preservación de los recursos naturales y, en un sentido más amplio, contribuyen al bienestar humano. Cada vez se le otorga más importancia a una adecuada gestión de estos espacios con el propósito de cumplir con los objetivos establecidos, ya que la voluntad política de designar áreas protegidas suele ser mayor que la de gestionarlas. En particular, el enfoque ecosistémico, basado en los beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas, se presenta como una perspectiva clave para incidir en la eficacia de los esfuerzos de conservación proyectados. El objetivo de este trabajo es hacer un análisis ecosistémico de la gestión llevada a cabo en la Red de Áreas Protegidas de las Azores, un ámbito cuya notable singularidad a nivel ecológico revela de manera ineludible la necesidad de dar valor a los recursos naturales presentes. Para ello, se parte de la caracterización y diagnóstico de la red de espacios protegidos. Más adelante, se realiza una identificación y una propuesta de evaluación de los servicios de los ecosistemas obtenidos a partir de esta red. Finalmente, como base de propuesta para una evaluación de la gestión desarrollada en las Azores se profundiza en los aspectos que se consideran relevantes de cara a una gestión ecosistémica. A partir de este trabajo, se hace especial énfasis en la complejidad de los espacios protegidos costero-insulares, y se recomienda la necesidad de estudiar el equilibrio de los tres ámbitos destacables en los espacios costeros: el físico-natural, el socioeconómico y el político-administrativo. En este caso, aunque los objetivos de conservación estén claramente destinados a la preservación de la biodiversidad, se recomienda atender al desarrollo de la línea estratégica, implementar una gestión adaptativa y evaluar la relación de estas áreas protegidas con la sociedad azoriana, especialmente en lo que respecta a la participación ciudadana.
Subjects
área protegida; gestión por ecosistemas; servicios ecosistémicos; evaluación de la gestión; Azores
Collections
  • Doble Grado en Ciencias del Mar y Ambientales - TFG [16]
  • Trabajos fin de grado Hist. Geog. Filos. [46]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support