Construyendo memorias desde la autonomía: Lecciones del programa Jóvenes y Memoria de Buenos Aires

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/21949
DOI: 10.25267/Rev_estud_socioeducativos.2018.i6.19
ISSN: 2341-3255
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Paola Ariza, AngieDate
2018Source
RESED. Revista de Estudios Socioeducativos, 2018 (6) pp. 175-177Abstract
Desde
el año 2002 los y las jóvenes de la provincia de Buenos Aires (Argentina) han sido
invitados por
el Programa
Jóvenes y Memoria
desarrollar proyectos de investigación desde
la perspectiva de los derechos humanos. Las directrices de este programa
, liderado por la
Comisión Provincial por la Memoria, para realizar estos proyectos son sencillas y claras:
(1)
Que el tema abordado en los proyectos interpele
directamente a su comunidad local y logre
identificar acon
tecimientos significativos en relación con los derechos humanos, bien sea de
su pasado reciente y/o de la actualidad (2) Por este motivo se impulsa
a hacer
trabajo
de
campo
, por ejemplo, realizar
entrevistas a diferentes agentes de la comunidad que permita
conocer diferentes perspectivas sobre el tema. (3) Entablar
una relación entre creación
-
investigación para que los resultados obtenidos dur
ante cada
proceso investigativo se
muestren a los demás grupos de la provincia a través de una obra artística o por medio de
plataformas comunicativas, como programas radiales
.
Collections
- RESED nº06 (2018) [19]