• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Producción Docente
  • Objetos de Aprendizaje
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Producción Docente
  • Objetos de Aprendizaje
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valoración ácido-base de ácido acetilsalicílico con detección potenciométrica del punto final.

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/21963

Ficheros
aas_potenciom(18)(bis).swf (2.085Mb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Milla González, Miguel; Espada Bellido, EstrellaAutoridad UCA; Bellido Milla, DoloresAutoridad UCA
Fecha
2019
Departamento/s
Química Analítica
Resumen
En esta práctica simulada de laboratorio se determina el contenido de ácido acetilsalicílico (AAS) en una muestra preparada con fines didácticos. Con esta finalidad se utiliza una valoración ácido-base con detección potenciométrica del punto final. La muestra pesada se disuelve en medio acuoso y se valora con disolución de NaOH de molaridad perfectamente conocida, midiendo el pH tras cada adición de valorante. De forma opcional, se realiza una valoración con indicador fenolftaleína para situar el punto de equivalencia y permitir de esta forma valoraciones potenciométricas rápidas. La gráfica de pH medido vs. mililitros de NaOH permite determinar, localizando el máximo de la primera derivada, la concentración de AAS en la muestra.
Materias
valoraciones ácido-base; ácido acetilsalicílico; valoración de ácido acetilsalicílico; potenciometría; laboratorio virtual; química interactiva; ejercicios interactivos en química
Colecciones
  • Material Docente Quim. Ana. [526]
  • Objetos de Aprendizaje [1159]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Valoración ácido-base de ácido acetilsalicílico (AAS) en analgésicos. Práctica simulada interactiva. 

    Milla González, Miguel (2010-06-29)
  • Resolución de mezclas binarias de ácidos fuertes. Ejercicio interactivo. 

    Milla González, Miguel; Hidalgo Hidalgo de Cisneros, José Luis (2008-09-05)
  • Resolución de mezclas binarias de ácidos fuertes. Ejercicio interactivo. 

    Milla González, Miguel; Hidalgo Hidalgo de Cisneros, José Luis (2014-01-16)

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerenciasAtención al Usuario