• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Commons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital
  • Commons Vol. 3 nº 01 (2014)
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Commons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital
  • Commons Vol. 3 nº 01 (2014)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Periodismo y comunicación para la paz. Indicadores y marco regulatorio

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/22643

DOI: 10.25267/COMMONS.2014.v3.i1.03

ISSN: 2255-3401

Ficheros
3075-Texto del artículo-10906-1-10-20161207.pdf (925.9Kb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Métricas y Citas
 
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título alternativo
Journalism and communication for peace. Indicators and regulatory framework
Autor/es
Arévalo Salinas, Alex Iván
Fecha
2014-05
Fuente
COMMONS - Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital Vol.3 nº1 pp.56-92
Resumen
El artículo analiza el concepto de Comunicación para la paz y su aplicación en los medios informativos conocido también como periodismo de paz a través del análisis de cuatro criterios. Se plantea que para desarrollar con más intensidad un periodismo de paz se necesita de un marco regulatorio eficaz e independiente que sancione las faltas éticas. También se concluye que algunas sanciones podrían tener un efecto persuasivo para una mayor preocupación por las recomendaciones de los códigos éticos y los manuales de estilo. En las conclusiones se proponen algunos cambios para mejorar la independencia y la eficacia de los organismos de evaluación y regulación de los contenidos como la selección de sus miembros a través de concursos públicos. Como ejemplo, el artículo estudia la composición, las denuncias y las actuaciones del Consejo Nacional de Televisión de Chile (CNTV).
 
The article discusses the concept of communication for peace and their application in the media also known as Peace Journalism through the analysis of four criteria. It argues that to develop more intensively peace journalism this is necessary an effective and independent regulatory framework to sanction the ethical lapses. It is also concluded that some sanctions could have a persuasive effect for a greater concern for the recommendations of the ethical codes and the style manuals. In the conclusions some changes are proposed to enhance the independence and effectiveness of assessment bodies and content regulation through a selection based on professional merit. As an example, the paper studies the composition, complaints and proceedings of the Consejo Nacional de Televisión de Chile (CNTV).
 
Materias
Comunicación para la paz; Medios de Comunicación; Indicadores; noticias; Regulaciones; Communication for peace; Mass media; indicators; News; regulations
Colecciones
  • Commons Vol. 3 nº 01 (2014) [5]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerencias