• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Commons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital
  • Commons Vol. 3 nº 02 (2014)
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Revistas editadas por la Universidad
  • Commons. Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital
  • Commons Vol. 3 nº 02 (2014)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Inmersión periodística y periodismo para el desarrollo y el cambio social: una propuesta de análisis de noticias en “El País” y en “Folha de São Paulo”

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/22652

DOI: 10.25267/COMMONS.2014.v3.i2.07

ISSN: 2255-3401

Ficheros
3085-Texto del artículo-10937-1-10-20161207.pdf (2.709Mb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Métricas y Citas
 
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título alternativo
Immersion journalism and journalism for development and social change: A proposal for news analysis in “El País” and “Folha de São Paulo”
Autor/es
Pedrini Júnior, Clóvis Cézar
Fecha
2014-12
Fuente
COMMONS - Revista de Comunicación y Ciudadanía Digital Vol.3 nº2 pp. 142-176
Resumen
Este trabajo está centrado en el análisis de noticias internacionales, tres del periódico El País y tres del periódico Folha de São Paulo. En este contexto proponemos un método de análisis comparativo y de calificación que está basado en Martín (2013), Marí (2011) y en Wolton (2010). Estudiamos algunas alternativas posibles de actuación periodística que contemplen cuestiones como la diversidad y eficacia cultural, la comunicación ciudadana y participativa y que favorezcan el cambio de visión de viejos imaginarios. La producción de noticias no tiene solo un proceso de construcción. La misma información puede ser presentada de muchas maneras, dependiendo de los criterios editoriales y lo que se quiera alcanzar. Las plataformas digitales añadieran otro agravante. La velocidad y volumen disminuyen las posibilidades dialógicas de la comunicación. La práctica del periodismo de inmersión puede indagar en el planteamiento de una comunicación más participativa y con mayor cooperación horizontal iberoamericana. Al final se discute que comunicar es cada vez menos simplemente transmitir, es negociar y convivir, pero en lo que a la prensa se refiere, el evento que perturba un orden previo es la información económicamente valiosa, y en ello aún reside su fuerza.
 
This paper focuses on the analysis of international news, three from the newspaper El País and three from the newspaper Folha de São Paulo. In this context we propose a method of comparative analysis and qualification based on Martin (2013), Mari (2011) and Wolton (2010). We study some alternatives that include journalistic performance issues such as cultural diversity and effectiveness, citizenship and participatory communication and promote the exchange of old imaginary vision. News production is not just one process. The same information can be presented in many ways, depending on the criteria of convictions to be reached. Digital platforms added another aggravating. The dialogical communication possibilities decrease with the velocity and volume. The practice of immersion journalism can trace a more participatory approach to communication and more horizontal cooperation between Spain and Brazil. Finally it is argued that communication is increasingly simply convey, most often negotiate and coexist, but as far as the press is concerned, the economically valuable information is the event that disrupts a preorder, and therein lies its still force.
 
Materias
Periodismo de inmersión; noticias de investigación; comunicación para el cambio social; Comunicación iberoamericana; Comunicación participativa; Immersion journalism; research news; communication for social change; Ibero-Americancommunication; participatory communication
Colecciones
  • Commons Vol. 3 nº 02 (2014) [7]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerencias