Ética y derechos en la Universidad del SXXI

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/22681
DOI: 10.25267/Rueda.2016.i1.06
ISSN: 2530-030X
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Martínez Navarro, EmilioDate
2016Source
Revista Universidad, Ética y Derechos - Rued@ Num.1 E. Martínez NavarroAbstract
Los términos «ética» y «derechos» se prestan a diversos malentendidos, porque
son vocablos de uso muy frecuente en el lenguaje cotidiano y que tienen diversos
significados que los hablantes pueden confundir entre sí. Por ello conviene, de entrada,
aclarar en qué sentido vamos a utilizar aquí ambas expresiones.
El término «ética» lo vamos a utilizar, en el contexto de este artículo, en el sentido
de un saber que la humanidad ha ido construyendo desde tiempos inmemoriales para
orientar los comportamientos individuales y colectivos conforme a criterios de bondad y
maldad. Este saber tiene dos niveles distintos, pero estrechamente conectados entre sí: la
moral cotidiana y la reflexión ética.