El fin del plazo para adaptarse al Grado, las sentencias judiciales sobre su aplicación y análisis desde el punto de vista de la actividad de las Defensorías (Reflexiones en base a sentencias)

Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10498/22687
DOI: 10.25267/Rueda.2016.i1.12
ISSN: 2530-030X
Statistics
Metrics and citations
Share
Metadata
Show full item recordAuthor/s
Ortega Santana, FranciscoDate
2016Source
Revista Universidad, Ética y Derechos - Rued@ Num.1 F. Ortega SantanaAbstract
De acuerdo con la disposición transitoria segunda del Real Decreto 1393/2007, el
30 de Septiembre de 2017 es la fecha tope para que las universidades españolas puedan realizar exámenes que permitan a los alumnos de las antiguas titulaciones finalizar sus
estudios sin la necesidad de tener que adaptarse a la estructura del Grado.
Hasta el presente momento, en general, las universidades han permitido la
realización de al menos cuatro convocatorias en los dos cursos posteriores a la
finalización oficial de la impartición de las enseñanzas de diplomado o licenciado, algo
que algunos defensores hemos entendido equivocado pues creíamos que, teniendo como
premisa el cumplimiento de las normas de progreso y permanencia, la citada disposición
transitoria segunda no obliga a ello.
En el presente año 2016 se han hecho públicos los fallos de dos tribunales de lo
Contencioso-Administrativo que hacen una interpretación radicalmente opuesta de la
norma lo que, a nuestro juicio, lejos de aclarar o facilitar la toma de decisiones respecto
a la manera en la que debe aplicarse la citada disposición transitoria, genera una situación
cuyo alcance se nos escapa a vislumbrar. En concreto, mientras una de ellas estima que
los estudiantes tienen la posibilidad de ser evaluados hasta septiembre de 2017, la otra
establece el límite de los dos años posteriores a la de la finalización oficial de cada uno
de los estudios.
En el presente artículo se pretende hacer unas breves reflexiones sobre los motivos
que han conducido a pronunciarnos a favor de los estudiantes que reclaman la posibilidad
de realizar exámenes de las asignaturas pendientes hasta septiembre de 2017.