• español
    • English
  • Login
  • español 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Comunidades y colecciones
Ver ítem 
  •   RODIN Principal
  • Producción Docente
  • Objetos de Aprendizaje
  • Ver ítem
  •   RODIN Principal
  • Producción Docente
  • Objetos de Aprendizaje
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gravimetría de cobre con empleo de tiocianato como agente precipitante. Práctica de laboratorio interactiva.

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/22787

Ficheros
gravimetria_cu.swf (670.6Kb)
Estadísticas
Ver estadísticas
Compartir
Exportar a
Exportar a MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor/es
Milla González, Miguel; Espada Bellido, EstrellaAutoridad UCA
Fecha
2020
Departamento/s
Química Analítica
Resumen
El cobre se suele determinar por métodos clásicos mediante una volumetría redox (yodometría). En esta práctica simulada se utiliza el método gravimétrico en el que el catión Cu(II) es reducido a Cu(I) utilizando hidrogenosulfito como agente reductor. El cobre(I) generado cuantitativamente es precipitado como CuSCN que se pesa. La forma gravimétrica así obtenida se transforma en cantidad de cobre en el problema y se calcula el porcentaje del metal en la misma. La práctica está dirigida a conocer la técnica gravimétrica y su uso correcto en el laboratorio. En este sentido se siguen todos los pasos descritos al detalle y se utilizan las expresiones de conversión correspondientes en los cálculos.
Materias
gravimetría; análisis gravimétrico; determinación gravimétrica de cobre; gravimetría de cobre con tiocianato; métodos gravimétricos de análisis; análisis cuantitativo; laboratorio virtual; ejercicios interactivos de química; química interactiva
Colecciones
  • Material Docente Quim. Ana. [526]
  • Objetos de Aprendizaje [1159]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Listar

Todo RODINComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información adicional

Acerca de...Deposita en RODINPolíticasNormativasDerechos de autorEnlaces de interésEstadísticasNovedadesPreguntas frecuentes

RODIN está accesible a través de

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Académico

Enlaces de interés

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

ContactoSugerenciasAtención al Usuario