• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Máster Universitario en Oceanografía - TFM
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Máster Universitario en Oceanografía - TFM
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Influencia de las características de las pozas y de procesos oceanográficos de mesoescala en la ictiofauna residente en la plataforma intermareal rocosa del Golfo de Cádiz

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/23204

Files
TFG_OCEANOGRAPHY_Compaire (2.032Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Alternative title
Influence of the characteristics of the pools and mesoscale oceanographic processes in the resident ichthyofauna of the rocky intertidal zone of Gulf of Cadiz
Author/s
Compaire, Jesus C.
Date
2012-12
Advisor
Casimiro-Soriguer Escofet, Milagrosa; Gómez Enri, Jesús
Department
Biología; Física Aplicada
Abstract
Las especies ícticas residentes del intermareal se distribuyen a lo largo de un gradiente latitudinal, siendo su tolerancia térmica la que marca los límites de su distribución geográfica. El número de individuos que incrementan la abundancia de la población, reclutas, procedentes de la reproducción anterior, es otro de los aspectos destacables de su dinámica poblacional y depende del momento del ciclo de vida en el que se produzca la reproducción, así como de posibles fenómenos de migración. Aunque tanto la temperatura en la superficie del agua como las corrientes, pueden influir en ambos fenómenos, es la temperatura quien condiciona la temporalización de la reproducción mientras que las corrientes juegan un papel fundamental en la colonización y asentamiento en nuevos hábitats. El análisis de la composición de la ictiofauna intermareal en la plataforma rocosa del Golfo de Cádiz ha tenido lugar en 3 zonas, estudiándose su distribución en relación con las características de las pozas, la temperatura superficial del agua y la corriente superficial del mar. En Torregorda se ha observado un descenso en la diversidad de especies con el aumento de la temperatura superficial en las 2 campañas realizadas (2003-07 y 2008-11). En El Chato y Caños de Meca se establece la misma relación pero solo en la segunda campaña. En Caños de Meca la puesta de las especies presenta una segregación temporal a lo largo del año, capturándose los reclutas entre 2 y 4 meses después de la reproducción. La abundancia relativa anual de G. cobitis, P. sanguinolentus y T. tripteronotus varía de forma notable a lo largo de los 4 años de muestreo. Las puestas de G. bucchichi y P. sanguinolentus están solapadas en el tiempo, por lo que al establecerse relaciones de competencia durante la reproducción, la abundancia anual de una puede verse comprometida por la de otra. Respecto a la relación entre el momento de aparición de los reclutas y la corriente, la abundancia relativa anual de G. cobitis y T. tripteronotus está relacionada con la corriente superficial geostrófica que hay un mes después de la puesta. Así podemos afirmar que el uso de nuevas tecnologías como los sensores a bordo de satélites nos pueden permitir añadir nuevas variables para tratar de establecer los parámetros que condicionan la distribución de las especies ícticas en la zona intermareal.
Subjects
Ictiofauna residente; Intermareal rocoso; Nivel del mar; Variaciones estacionales; Variaciones interanuales
Collections
  • Máster Universitario en Oceanografía - TFM [10]
  • Trabajos fin de master Biología [21]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions