• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Máster Universitario en Actividad Física y Salud - TFM
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Máster
  • Máster Universitario en Actividad Física y Salud - TFM
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efectos de Programas de Ejercicio Físico y sus Elementos FITT sobre la Rehabilitación Cardiaca en Pacientes con Enfermedad de las Arterias Coronarias y/o Infarto de Miocardio

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/23294

Files
TFM_Bizzozero (1.191Mb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Alternative title
Effects of Physical Exercise Programs and their FITT Elements on Cardiac Rehabilitation in Patients with Coronary Artery Disease and/or Myocardial Infarction
Author/s
Bizzozero Peroni, Bruno
Date
2018
Advisor
Castro Piñero, José
Department
Didáctica de la Educación Física, Plástica y Musical
Abstract
La enfermedad de las arterias coronarias es la primera causa de muertes en el mundo y principal precursora del infarto de miocardio. El programa de ejercicio físico se incluye en la rehabilitación cardíaca como pieza fundamental para la prevención secundaria. Sin embargo, no se establece un consenso sobre qué tipos de programa de ejercicio físico junto a sus elementos FITT (frecuencia, intensidad, tipo, tiempo) presentan mayores beneficios y son los más adecuados para esta población. El objetivo de la presente revisión es conocer la influencia de diferentes programas de ejercicio físico junto a sus elementos FITT sobre la prevención secundaria en pacientes con enfermedad de las arterias coronarias y/o infarto de miocardio. Para ello se realizó una revisión en la literatura publicada en las bases de datos PubMed y Web of Science hasta el 20 de marzo de 2018. Para ser incluidos, los estudios debían ser revisiones sistemáticas o meta-análisis que analizaran los efectos de programas de ejercicio físico y al menos uno de los componentes FITT sobre distintas variables de la rehabilitación cardíaca en pacientes con enfermedad de las arterias coronarias y/o infarto de miocardio. En total, 17 revisiones sistemáticas/meta-análisis fueron incluidos para su revisión. En cuanto a las diferentes variables analizadas para las 2 patologías cardíacas en general, los programas de ejercicio físico mostraron mejoras claras sobre capacidad aeróbica, frecuencia cardíaca de recuperación, frecuencia cardíaca de reposo, fuerza muscular, movilidad funcional y peso corporal; evidencia débil sobre calidad de vida, costo económico de salud, fracción de eyección del ventrículo izquierdo, mortalidad, nivel de lípidos en sangre, presión sanguínea, re-infarto, rigidez arterial y volúmenes sistólico/diastólico finales; mientras que hubo inconclusividad sobre nivel de lipoproteínas de alta densidad y umbral anaeróbico. En cuanto a los efectos del principio FITT sobre estas variables, el tipo de programa de ejercicio físico fue el más analizado, la intensidad se examinó en 2 tipos de entrenamiento, no se realizó análisis según frecuencia y tiempo, y se encontró a la duración e inicio del programa de ejercicio físico como elementos importantes a tener en cuenta para los efectos del entrenamiento. Concluyendo, diferentes programas de ejercicio físico (aeróbico continuo de moderada intensidad, combinado, fuerza, intervalos de alta intensidad) producen mejoras en componentes de la condición física y funciones cardíacas, aunque se necesita una mayor evidencia sobre efectos del principio FITT y de otros programas de ejercicio físico para esta población.
Subjects
Enfermedad de las arterias coronarias; infarto de miocardio; rehabilitación cardíaca; programas de ejercicio físico
Collections
  • Máster Universitario en Actividad Física y Salud - TFM [4]
  • Trabajos fin de máster Did. E. Fis. [9]
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestions