• español
    • English
  • Login
  • English 
    • español
    • English

UniversidaddeCádiz

Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones
Communities and Collections
View Item 
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Educación Primaria - TFG
  • View Item
  •   RODIN Home
  • Trabajos Académicos
  • Trabajos Fin de Grado
  • Grado en Educación Primaria - TFG
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El aprendizaje lecto-escritor en L2 y L1 a través de textos guiados

Thumbnail
Identificadores

URI: http://hdl.handle.net/10498/23571

Files
Villar-Cervilla-Paula-TFG..pdf (589.8Kb)
Statistics
View statistics
Share
Export
Export reference to MendeleyRefworksEndNoteBibTexRIS
Metadata
Show full item record
Alternative title
Read-writer learning in L2 and L1 through guided texts
Author/s
Villar Cervilla, Paula
Date
2020-07-06
Advisor
Núñez Vázquez, Isabel MaríaAuthority UCA
Department
Psicología
Abstract
El tema central de este Trabajo Fin de Grado es el proceso lecto-escritor. Se parte de la premisa de que dicho proceso discurre por caminos paralelos, según atienda a implementar el aprendizaje de L1 (lengua materna) y de L2 (lengua extranjera), pues, dependiendo del objeto sobre el que verse, la metodología que lo sustenta es diferente. En consecuencia, se dificulta notablemente la transferencia de competencias de una lengua a otra. Así, se observa que en L2 se emplean como recurso metodológico los textos guiados, los cuales se utilizarán en la propuesta didáctica partiendo de un centro escolar y un aula en concreto. De este modo, los textos guiados servirán como recurso para abordar la atención a la diversidad en L1 aumentando la producción escrita de forma autónoma de los discentes y mejorando la comprensión lectora. Teniendo en cuenta lo citado con anterioridad, el estudio parte de una fundamentación teórica sobre la lectoescritura, basada en describir dicho proceso y las rutas que se emplean (léxica o fonológica) a la hora de leer y escribir, indicándose cómo y cuándo usamos estas rutas, diferenciando entre la lengua inglesa y la lengua española. Por otro lado, se analizarán uno a unos los métodos lecto-escritores y las diferencias relevantes entre las dos lenguas, hasta llegar a los textos guiados como recurso metodológico empleado en L2, presentándose los diferentes tipos y haciendo referencia a los procesos cognitivos que desarrollará el alumnado. Este trabajo concluirá con una propuesta didáctica justificada y contextualizada que persigue una serie de objetivos y contenidos concretos, la cual es diseñada con la finalidad de abordar la descripción, el diálogo y la narración empleando los textos modelos y guiando a los discentes en la comprensión lectora y en la producción escrita. Por último, se mostrará la evaluación continua de la propuesta y las conclusiones finales.
Subjects
Proceso lecto-escritor; lengua materna; lengua extranjera; atención a la diversidad; textos guiados
Collections
  • Grado en Educación Primaria - TFG [75]
  • Trabajos fin de grado Psicología [78]
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
This work is under a Creative Commons License Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional

Browse

All of RODINCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Información adicional

AboutDeposit in RODINPoliciesGuidelinesRightsLinksStatisticsNewsFrequently Asked Questions

RODIN is available through

OpenAIREOAIsterRecolectaHispanaEuropeanaBaseDARTOATDGoogle Academic

Related links

Sherpa/RomeoDulcineaROAROpenDOARCreative CommonsORCID

RODIN está gestionado por el Área de Biblioteca, Archivo y Publicaciones de la Universidad de Cádiz

Contact informationSuggestionsUser Support